La Costa del Sol se ha consolidado como uno de los destinos preferidos para invertir en el sector inmobiliario español. Según El Economista, hablar de vivienda en la Costa del Sol es sinónimo de reactivación del mercado, obra nueva y lujo residencial. Desde 2015, tanto Málaga capital como su litoral han registrado un crecimiento sostenido en la demanda de viviendas, especialmente impulsado por el comprador extranjero.
Alta demanda de vivienda en la Costa del Sol
El atractivo de la zona —clima mediterráneo, playas, campos de golf, infraestructuras modernas y una excelente oferta cultural y gastronómica— ha convertido a la Costa del Sol en un destino ideal tanto para el turismo como para la compra de segunda residencia o inversión inmobiliaria.
La tendencia creciente de los pisos turísticos como inversión a corto y medio plazo también ha contribuido al auge de este mercado. Como resultado, los precios han experimentado fuertes subidas, en algunos casos alcanzando niveles previos a la crisis económica. Aun así, los expertos aseguran que existen oportunidades para invertir en vivienda en Málaga y la Costa del Sol.
Perfil del comprador e inversor extranjero
El mercado inmobiliario en la Costa del Sol está dominado por el comprador internacional, cada vez más diverso y estable. Aunque los británicos siguen siendo mayoría, destacan también compradores de Suecia, Bélgica, Alemania y Francia.
Además, se identifican tres perfiles principales de inversores:
-
Inversor institucional
-
Pequeño inversor particular
-
Comprador nacional que ve la vivienda como un valor refugio y forma de ahorro
Málaga, epicentro de la inversión inmobiliaria en el sur de España
Málaga se ha convertido en el epicentro de la inversión inmobiliaria en la costa española, gracias a su oferta integral: conexiones por AVE, aeropuerto internacional, puerto marítimo, y una variada oferta de ocio, cultura y gastronomía. Todo esto la convierte en un lugar ideal para quienes desean disfrutar de su jubilación en la Costa del Sol.
Retos del mercado: seguridad jurídica para el inversor
A pesar de su dinamismo, el principal reto del mercado inmobiliario en la Costa del Sol sigue siendo la seguridad jurídica. Expertos del sector piden a las administraciones mayor certidumbre en los plazos y en el desarrollo urbanístico para evitar la paralización de proyectos, lo cual genera desconfianza en el comprador final.